Por una sociedad más ética y un mundo más positivo
La fidelidad de las mascotas y como ayudan a los humanos
Al hilo de la noticia publicada en el Diario El País el pasado 4 de enero, titulada Cuéntale al perro del juzgado lo que ha pasado en casa
Surgen algunas reflexiones y la principal es que existe un amor mutuo entre los humanos y los canes que además muestran una fidelidad sin fisuras hacia “sus humanos”
Os invitamos a leer el artículo del que es autor Jesús María Soriguren (socio de Mundo Motiva) que ilustra la noticia.
Varias mascotas
acompañan a los niños
en el juzgado
para testificar
sin miedos
Me presento. Soy Pepe (guau). Tengo 8 años y me gusta…culturizarme
Mi vida ha sido una continua reivindicación... Con mis colegas hemos conseguido que se nos admita en muchos lugares prohibidos para nosotros. Así, en algunos hoteles ya nos dejan entrar. Hemos hecho méritos. No nos llevamos las toallas, no fumamos en la cama, no ponemos alto el volumen de la televisión…Últimamente hemos logrado que el Ayuntamiento de Alcobendas nos deje entrar en las exposiciones de arte...
Reconozco que mis humanos han tenido conmigo un trato exquisito. Sitio donde van… me llevan. A veces camuflado en alguna bolsa (solo peso 3 kgs.). La última ocurrencia que han tenido es llevarme a Misa en verano. Pero, a veces, no me gusta el sermón del cura. Y como soy sincero, lo digo…y me sacan del recinto.
Aunque me gusta escribir no lo hago para contaros mis aventuras. Hoy he leído en el periódico que tres colegas (Eika, Kuva y Dakota) hacen de acompañantes de los niños en la OAVD (Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito). Han tenido una preparación especial. Tienen que ser “equilibrados” para “equilibrar” a los demás. Yo no valdría. Soy bastante “revoleras” según dicen en los ambientes que frecuento (preferentemente, la Zaporra de Alcobendas). Me comentan que, en términos científicos, “favorecen el efecto ansiolítico”. Un niño/a testificando en contra de algún familiar tiene que ser muy duro….Necesitan ayudas externas.
En realidad estos perros grandes (para mí) no hacen un trabajo distinto al habitual. Lo nuestro es la compañía, la acogida…Dicen los entendidos que nosotros provocamos que en lo fisiológico “se reduzcan los indicadores de estrés, baje la tensión arterial, el ritmo cardiaco”. Somos mejores que las pastillas…
En ambientes judiciales, nuestra presencia cercana al menor hace que “los menores pueden estar más proactivos en la testificación” y sobre todo “emocionalmente más positivos”. Tener un perro al lado durante un rato hace que el/la menor se tranquilice…
Vamos, que somos unas joyas. Formamos parte de ese entorno acogedor que puede hacer cambiar los sentimientos de esos/as niños/as que lo pasan mal por el entorno familiar que les ha resultado traumático. Todo eso se revive en un juzgado que ya, de por sí, es un ambiente poco acogedor para la infancia.
Me ha gustado la noticia. ¿A vosotros? Ya os he dicho que buscamos asentarnos más en nuestra sociedad con la ayuda de personas abiertas. Reivindicamos que nos traten como seres vivos con una especial sensibilidad. He dicho.
Hasta la próxima
Pepe (guauuu)
Un año más los Reyes Magos llegaron cargados de regalos a la casa de Basida-Navahondilla.
Es curioso sentir como una insignificante acción puede repercutir en proporcionar tanta satisfacción, tanto al que la recibe como al que la realiza.
Quiero agradecer a nuestra colaboradora Consuelo por darnos la oportunidad de conocer y participar en el proyecto "Pajes de los Reyes Magos".
Con gran ilusión fuí a cumplir ese deseo de llevar algo de felicidad a otra persona, a todas esas personas que lo están pasando mal por su precaria salud y precarios medios económicos, y que no esperan que alguien desconocido se acuerde de ellos en días tan entrañables como la Navidad.
Al igual que los Magos de Oriente llevaron sus presentes, yo me he sentido paje, llevando ilusión y asombro ante lo que supone recibir un regalo cuando piensas que nadie se acuerda de tí. Que sepáis todos los acogidos en Navahondilla que VOSOTROS también me habéis dado ilusión y esperanza para esforzarme en el día a día, y seguir avanzando para ir mejorando en esa gran familia que somos todos. Gracias y cuidaros mucho. Feliz 2022.
Escrito por Charo, socia de Mundo Motiva.
En Mundo Motiva, intentamos promover los valores éticos en nuestra sociedad tanto a nivel divulgativo como práctico.
Vemos que muchos de estos valores son los recogidos en la Agenda 2030 y en sus ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
MundoMOTIVA tiene como actividad principal promover iniciativas que potencien los valores éticos en nuestra sociedad a través de dos ejes principales de actuación: